Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina

La pérdida de un ser querido es un evento devastador. La burocracia de los trámites relacionados con un deceso pueden ser aún más molestos. Para ayudar a los afligidos a facilitar este proceso, hemos creado una guía sobre cómo obtener un Certificado de Defunción en Argentina. Esta guía explicará en detalle los documentos necesarios para obtener el certificado, los pasos a seguir para obtenerlo y los plazos establecidos para su tramitación. Asimismo, daremos consejos útiles para ahorrar tiempo y obtener este importante documento sin problemas.

Índice
  1. ¿Por Qué es Importantes el Obtener un Certificado de Defunción?
    1. ¿Cómo Obtener un Certificado de Defunción?
    2. ¿Dónde Obtener el Certificado de Defunción en Argentina?
    3. Documentos Necesarios para el Tramite de Defunción
    4. Vigencia de el Certificado de Defunción
    5. ¿Cuanto Cuesta Obtener un Certificado de Defunción en Argentina?
  2. Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina
    1. Pregunta 1: ¿Cómo obtengo un Certificado de Defunción de un familiar fallecido en Argentina?
    2. Pregunta 2: ¿Cuáles son los pasos para obtener un Certificado de Defunción en Argentina?
    3. Pregunta 3: ¿Cómo se solicita el Certificado de Defunción desde una ubicación fuera de Argentina?
    4. Pregunta 4: ¿Cuánto tiempo toma emitir un Certificado de Defunción en Argentina?
  3. Conclusión sobre Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina

¿Por Qué es Importantes el Obtener un Certificado de Defunción?

Un certificado de defunción es un documento que acredita la muerte de una persona. La información contenida en él será importante para los familiares que requieren realizar trámites como obtener pensiones de jubilación, transferencias de bienes o aclaraciones de impuestos. Muchas personas desconozcan lo importante que es obtener un certificado de defunción, el cual se encontrará registrado en el Registro Civil.

Es necesario encontrar la información oficial para demostrar la real fallecimiento sea para trámites judiciales, para liquidar pensiones de vejez o para regular una prestación de seguro de vida. Por esto es importante contar con un documento legal que certifique el deceso del fallecido. Además de ofrecer un apoyo emocional la obtención de este certificado facilita la solución de los procedimientos internos a llevar adelante.

Es importante entender que una vez fallecido una persona el certificado de defunción es la primera parte en el proyecto de traba interminable de una familia. Esta información anotada en el documento puede servir como prueba de la existencia de una persona.

¿Cómo Obtener un Certificado de Defunción?

El certificado de defunción es un documento emitido por el Registro Civil en el cual un funcionario competente verifica que una persona falleció. Este documento se encontrará en la Oficina de Registro Civil pertinente del lugar donde se ha producido el deceso.

El certificado de defunción se puede obtener con una cédula de identidad o pasaporte del solicitante, también será necesaria una fotocopia del documento que acredite el deceso de la persona de la cual se desea obtener el certificado.

En la República Argentina los certificados de defunción se emiten exclusivamente en el Registro Civil, un ente administrativo dependiente del Estado. Esta entidad se encarga de llevar los registros oficiales del estado civil de las personas,ñ y su misión es garantizar la seguridad sobre la información contenida en estos registros y proteger los derechos de los ciudadanos.

¿Dónde Obtener el Certificado de Defunción en Argentina?

En la República Argentina los certificados de defunción se obtienen solamente en el Registro Civil del lugar donde falleció el interesado. A través de este registro se puede conocer la información veraz sobre la muerte de una persona a fin de solicitar el documento. Si el lugar es una ciudad o departamento de Argentina se debe solicitar el certificado de defunción en la sede de Registro Civil de la provincia en la que falleció el interesado.

Todas las oficinas del Registro Civil cuentan con personal especializado en el trabajo de este organismo, los cuales equivalen a agentes públicos, por lo tanto es obligatorio contar con su presencia para realizar los trámites de obtención de un certificado de defunción.

Documentos Necesarios para el Tramite de Defunción

Para llevar a cabo el trámite de un certificado de defunción es necesario contar con diversos documentos acreditativos tanto del solicitante como del fallecido. Además de presentar la documentación del solicitante es necesaria la cédula de identidad o pasaporte de la persona fallecida, acta de defunción, factura de servicios funerales, si fue llevado al cementerio. Estos documentos son necesarios para demostrar la documentación oficial para realizar la verificación del deceso.

Vigencia de el Certificado de Defunción

Los certificados emitidos por el Registro Civil correspondiente al lugar de deceso de una persona tienen una vigencia de 2 años, es decir, la vigencia del mismo es de 2 años a partir de su emisión. Durante el lapso previsto, el documento tendrá una fecha de inicio y una fecha de vencimiento.

Los certificados de defunción son documentos fidedignos con los cuales los familiares o el interesado pueden acreditar que la persona falleció. Esto les permite realizar trámites correspondientes tales como la liquidación de pensiones, otorgamiento de sucesiones, trámites fiscales, entre otros.

¿Cuanto Cuesta Obtener un Certificado de Defunción en Argentina?

Los certificados de defunción emitidos por el Registro Civil de la provincia donde ocurrió el deceso de una persona tienen un costo determinado. El precio de un certificado de defunción oscila entre los 700 pesos argentinos y el costo dependerá de la provincia a la cual pertenece el lugar del deceso.

A nivel nacional se ha establecido un acuerdo para reducir los gastos en los trámites públicos, por ende, el costo de los certificados de defunción se mantendrá constante y único para todas las provincias. Esta reducción de costos tiene el objetivo de brindar un apoyo a las familias que hayan tomado la decisión de solicitar un certificado de defunción.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina

Pregunta 1: ¿Cómo obtengo un Certificado de Defunción de un familiar fallecido en Argentina?

Es posible obtener un Certificado de Defunción de un familiar fallecido en Argentina presentando una solicitud a la Oficina del Cementerio, donde el cuerpo fue sepultado. La solicitud debe ser en el formato oficial de la Oficina, el cual normalmente se puede encontrar en la misma. Se debe de incluir información sobre los documentos de identidad tanto del solicitante como del difunto. Además, se debe presentar la información sobre la defunción, tales como la fecha y lugar, nombre y edad del fallecido y certificado médico sobre la causa de muerte. Una vez que se tenga todos los documentos incorporados en el formulario, normalmente se debe de entregar la solicitud junto con la tarifa de solicitud de Certificado de Defunción para que el equipo médico legal emita el certificado.

Pregunta 2: ¿Cuáles son los pasos para obtener un Certificado de Defunción en Argentina?

Los pasos para obtener un Certificado de Defunción en Argentina son los siguientes: 1) Presentar una solicitud a la Oficina del Cementerio, la cual debe incluir documentos de identificación y certificado médico sobre la causa de muerte, 2) Pagar la tarifa de solicitud correspondiente, 3) La Oficina del Cementerio emitirá el certificado y el solicitante lo recibe en un plazo determinado. Todo el proceso es relativamente sencillo, sin embargo requiere cierto tiempo, ya que los trámites pueden durar entre 3-5 días. Es importante mencionar que el Certificado de Defunción emitido por la Oficina del Cementerio, es reconocido legalmente y es necesario para tramitar los correspondientes procesos de herencia legal.

Pregunta 3: ¿Cómo se solicita el Certificado de Defunción desde una ubicación fuera de Argentina?

Para solicitar un Certificado de Defunción desde una ubicación fuera de Argentina, el solicitante puede solicitar un apoderado para que presente la solicitud en la Oficina del Cementerio. La información y documentos requeridos para el trámite, son exactamente los mismos que los requeridos para aquellos solicitantes en ubicaciones locales. El único requerimiento adicional, es que el solicitante envíe a través de correo postal, una copia del documento de identidad del apoderado. Una vez que se verifique todos los documentos, se emitirá el certificado. El plazo para recibir el certificado dependerá del tiempo de respuesta de la Oficina del Cementerio, y no hay manera de acelerar el trámite. Posteriormente, el certificado se enviará a la dirección del solicitante.

Pregunta 4: ¿Cuánto tiempo toma emitir un Certificado de Defunción en Argentina?

El tiempo que se demora para emitir un Certificado de Defunción en Argentina depende del trámite presentado, así como de la Oficina del Cementerio donde fue presentada la solicitud. En promedio, el tiempo de entrega de certificado es de aproximadamente 3-5 días a partir de la presentación de documentos y solicitud. Es posible acelerar este proceso si se presenta una solicitud electrónica, la cual prevé la misma información que se debe de presentar en el formato de solicitud normal, sin embargo disminuye siempre y cuando la Oficina del Cementerio acepte las solicitudes electrónicas. Finalmente, se recomienda siempre mantener contacto con la Oficina del Cementerio para conocer el estado de progreso del trámite.

Conclusión sobre Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina

La obtención del Certificado de Defunción es un trámite sencillo y rápido, realizado en la Comuna del lugar de ocurrencia del evento. Gracias a la modernización de la emisión de los Certificados de Defunción, Argentina cuenta con un sistema que permite obtenerla de manera simple, para _facilitar el trámite a quienes deban realizar los trámites burocráticos buscando la notificación de defunción. De esta forma, Argentina ha avanzado en velocidad en la tramitación de actas y Certificados de Defunción para cubrir las necesidades de los ciudadanos en su totalidad.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo obtener Certificado de Defunción en Argentina en la categoría Certificados de Argentina visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!