Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina

En Argentina, obtener un certificado de discapacidad es un proceso importante para las personas con discapacidad y sus familias. El reconocimiento de una discapacidad permite disfrutar de muchos beneficios como el acceso a instituciones educativas, de salud y de seguridad social. Estas son algunas de las razones por las que es importante conocer el proceso para obtener un certificado de discapacidad. Este artículo explicará exactamente cómo y dónde solicitar un certificado de discapacidad en Argentina, a través del sistema oficial. También se proporcionarán detalles sobre los requisitos de elegibilidad y los documentos que necesitan ser presentados, para que resulte un proceso rápido y sencillo. Al final, los lectores tendrán una mejor comprensión de los pasos para obtener un certificado de discapacidad en Argentina.

Índice
  1. Cómo obtener un Certificado de Discapacidad en Argentina
    1. ¿Qué es un certificado de discapacidad?
    2. ¿Qué documentación necesito para obtener un certificado de discapacidad?
    3. ¿Qué trámites debo realizar para obtener un certificado de discapacidad?
    4. ¿Cuáles son los beneficios que otorga un certificado de discapacidad?
    5. ¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad en caso de traslado a otro país?
  2. Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina
    1. 1. ¿En qué consiste el certificado de discapacidad?
    2. 2. ¿Cuáles son los pasos necesarios para obtener un certificado de discapacidad en Argentina?
    3. 3. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de discapacidad en Argentina?
    4. 4. ¿Qué beneficios se otorgan a personas con certificado de discapacidad en Argentina?
  3. Conclusión sobre Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina

Cómo obtener un Certificado de Discapacidad en Argentina

¿Qué es un certificado de discapacidad?

Un certificado de discapacidad es una constancia de Derecho emitida por el Instituto Nacional de Discapacidad de Argentina. Esta constancia permite documentar el estado de discapacidad ocupacional o individual de quien lo posea, elaborada con base en las normas y regulaciones vigentes. Esta certificación tiene como objetivo otorgar los beneficios económicos y sociales que estimule el óptimo nivel de integración al mundo laboral y social de aquellas personas con este tipo de limitaciones.

¿Qué documentación necesito para obtener un certificado de discapacidad?

Para obtener un certificado de discapacidad en Argentina es necesario reunir una serie de documentos que comprueben el nivel de discapacidad que presente el solicitante. Estos documentos incluyen el formulario habilitado por el INADI, donde se detallará el concepto de la discapacidad, la documentación médica y el certificado de discapacidad emitido por la Junta Calificadora. Además se requiere presentar la documentación personal del solicitante como fotocopia de cédula de identidad y certificado de vida laboral.

¿Qué trámites debo realizar para obtener un certificado de discapacidad?

Para obtener un certificado de discapacidad en Argentina, el solicitante debe cumplir con una serie de trámites y requisitos. El primer paso será completar el formulario online del Instituto Nacional de Discapacidad. Una vez completado se remitirá a su domicilio el formulario junto con la documentación de los exámenes de diagnóstico y el certificado de discapacidad emitido por la Junta Calificadora. Después de todos los pasos anteriores tendrá que presentar los siguientes documentos al INADI: formulario habilitado por ellos, documentación personal, documentación médica y certificado de discapacidad emitido por la Junta Calificadora.

¿Cuáles son los beneficios que otorga un certificado de discapacidad?

Uno de los principales beneficios que otorga un certificado de discapacidad es el acceso a los programas sociales del Estado. Estos programas tienen como fin promover el bienestar de aquellas personas que posean un grado de discapacidad suficientemente elevado. También son beneficiarios de este certificado las personas con discapacidad intelectual que deseen acceder a los servicios y asistencia educativa que ofrece el Estado Argentino. Para ello es necesario el certificado de discapacidad que legitimice ese derecho. Además del acceso a los diferentes programas, la posesión del certificado permite obtener beneficios exclusivos en materia de empoderamiento y empleo.

¿Cómo tramitar el certificado de discapacidad en caso de traslado a otro país?

En el caso de que una persona poseedora de un certificado de discapacidad deseé tramitar el traslado a otro país, deberá comunicarlo a la Junta Calificadora correspondiente para hacer constar su situación. Después se le otorgará un certificado de traslado con vigencia de diez (10) meses, el cual no es necesario renovar. Finalmente, es necesario obtener un certificado de discapacidad para el país de destino, que deberá ser adquirido según la normativa vigente de ese país.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina

1. ¿En qué consiste el certificado de discapacidad?

El certificado de discapacidad es un documento oficial que acredita la anulación, limitación o inutilización total o parcial para desarrollar las actividades propias de la edad, sexo y profesión, o actividades comunes en la sociedad, generada por una deficiencia y que afecte el desarrollo normal de la persona. El certificado de discapacidad se expide por la Autoridad de Aplicación de la Ley de Integración de la Discapacidad de la República Argentina. Esta ley es la encargada de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, el acceso a recursos, a prestaciones sociales y a coberturas médicas y asistenciales.

2. ¿Cuáles son los pasos necesarios para obtener un certificado de discapacidad en Argentina?

Los pasos a seguir para obtener el certificado de discapacidad en Argentina son los siguientes: realizar una consulta con la autoridad médica correspondiente para determinar la discapacidad y su grado; obtener una constancia del médico asistencial en la que se consignen los datos necesarios para la acreditación de la discapacidad; solicitar la partida de nacimiento; obtener el carnet de discapacidad que se entregará tras la autorización de los organismos responsables; presentar la documentación correspondiente ante la Secretaría Nacional de Discapacidades, organismo responsable de otorgar el certificado de discapacidad; realizar los trámites requeridos para la obtención de los beneficios y prestaciones a los que se tiene derecho, que van desde la pensión mínima vital a coberturas asistenciales y médicas.

3. ¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de discapacidad en Argentina?

Para obtener el certificado de discapacidad en Argentina deben cumplirse los siguientes requisitos: contar con constancia de un médico especialista que indique la discapacidad y el grado, así como los trastornos mentales, aquellos físicos o enfermedades crónicas asociadas; presentar la partida de nacimiento; obtener el carnet de discapacidad; obtener el certificado y documentación requerida.

4. ¿Qué beneficios se otorgan a personas con certificado de discapacidad en Argentina?

Las personas con certificado de discapacidad en Argentina cuentan con una serie de beneficios dependiendo del grado de discapacidad que poseen. Entre los beneficios se incluyen: acceso a una vivienda adaptada; acceso a un segundo acompañante para traslados en transporte público; exenciones fiscales; bonificaciones para matrículas en enseñanza primaria, secundaria y terciaria; exención del ingreso a los complejos turísticos municipales, etc. Además, las personas con certificado de discapacidad tienen acceso a una pensión mínima vital, una pensión por incapacidad laboral temporal o permanente, y otros beneficios.

Conclusión sobre Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina

En conclusión, el trámite para solicitar el Certificado de Discapacidad en Argentina puede resultar algo complicado y demorado. Pero al seguir los pasos básicos de esta guía y acudir a una entidad adecuada, no será imposible. Muchos argentinos pueden hoy tomar ventaja de los beneficios que ofrece esta certificación, que es un paso importante en la lucha por cambiar la realidad de las personas con discapacidad.

Esperamos que esta información sea útil para preparar el camino para obtener el Certificado de Discapacidad. Recordemos siempre que aquellos que son atendidos con discapacidad tienen el mismo valor y derechos que los demás.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo obtener Certificado de Discapacidad en Argentina en la categoría Certificados de Argentina visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!