Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina

El HACCP, acrónimo en inglés de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, es una herramienta de gestión de riesgos utilizada para identificar, evaluar y prevenir peligros asociados al alimento. Esta metodología se ha convertido esencialmente en una norma de seguridad alimentaria reconocida a nivel mundial.

En el caso de Argentina, el HACCP es un requisito legal para la producción o el transporte de alimentos. Por lo tanto, muchas empresas de alimentos están luchando por lograr un certificado HACCP. En este artículo, se explicará cómo obtener un certificado HACCP en Argentina. Se explicarán los pasos que se deben seguir, los requisitos necesarios, así como varias otras consideraciones.

Índice
  1. ¿Qué es el HACCP y cómo obtenerlo en Argentina?
    1. ¿En qué consiste el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de Control (HACCP)?
    2. Requisitos para obtener el Certificado HACCP en Argentina
    3. Beneficios del Certificado HACCP en Argentina
    4. ¿Cómo obtener el Certificado HACCP en Argentina?
    5. Ventajas de contar con un Certificado HACCP en Argentina
  2. Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina
    1. ¿Qué es el Certificado HACCP en Argentina?
    2. ¿Por qué es importante el Certificado HACCP?
    3. ¿Cómo se obtiene el Certificado HACCP?
    4. ¿Cómo se mantiene el Certificado HACCP vigente?
  3. Conclusión sobre Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina

¿Qué es el HACCP y cómo obtenerlo en Argentina?

¿En qué consiste el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de Control (HACCP)?

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de Control (HACCP) es una técnica de gestión de los alimentos de origen vegetal y animal. Esta técnica se centra en evitar que se produzcan peligros para la salud humana a través de controlar los pasos del proceso de preparación, industria alimentaria hasta la distribución del producto. La finalidad del HACCP es disminuir los riesgos potenciales en los productos alimenticios a fin de prevenir la aparición de enfermedades en el consumidor. Se considera como un prerequisito para implementar la normativa alimentaria y los sistemas de calidad de los alimentos.

Los principios del HACCP son demandados por organismos internacionales como la OMS, FAO y demás entes, y su aceptación en el ámbito global como una de las principales directrices de seguridad alimentaria y un conjunto de requisitos en alimentación lo hacen esencial para el sector alimenticio. Las empresas productoras, distribuidoras y comercializadoras de alimentos están obligadas por leyes nacionales a cumplir con el Sistema HACCP en Argentina, con vistas a la certificación de seguridad alimentaria.

Requisitos para obtener el Certificado HACCP en Argentina

Para poder adquirir el certificado HACCP en Argentina, las empresas del sector alimenticio deben realizar una serie de procesos previos a la presentación de su solicitud. Estos procesos pueden ser, entre otros, la designación de un especialista en HACCP, la recopilación de información relativa a la producción, el etiquetado y almacenamiento de los alimentos, el montaje de planes de procesos, planes de medidas correctivas y planes de acción preventiva.

Además, las empresas deberán cumplir con una serie de requisitos establecidos en la legislación vigente, como la puesta a punto de la higiene de los trabajadores, la limpieza de locales y equipamientos, así como también la aplicación de todas las medidas preventivas establecidas en la normativa. Asimismo, tendrán que llevar a cabo una serie de auditorías en las que se evaluarán aspectos relacionados con la idoneidad de los procesos de producción, el estado de mantenimiento de los equipos de trabajo así como la destinación y producción de los residuos.

Beneficios del Certificado HACCP en Argentina

El Certificado HACCP en Argentina es uno de los principales pilares del Sistema de Gestión de Calidad Alimentaria, el cual permite a las empresas obtener mejores estándares de calidad a nivel internacional, estar al día en la gestión de procesos de fabricación de productos alimenticios y favorecer la expansión de los mercados en los que se les presenten oportunidades comerciales.

Por otro lado, contar con el Certificado HACCP en Argentina otorga seguridad a los comerciantes y a la misma vez redunda en un aumento en las ventas, ya que los consumidores se sienten seguros al adquirir un producto que cuenta con este certificado.

¿Cómo obtener el Certificado HACCP en Argentina?

Para obtener el Certificado HACCP en Argentina, cada empresa del sector alimenticio deberá cumplir con todos los requisitos exigidos por la legislación nacional. Estos requisitos pueden ser acreditaciones en foros profesionales, certificaciones internacionales, la presentación del certificado ISO 22000:2018, entre otros.

Es importante destacar que una vez cumplido con todos los requisitos es necesario realizar una evaluación de la empresa mediante una auditoría de terceros, que le permitirá obtener el sello de certificación. La auditoría de terceros consiste en un proceso externo donde los evaluadores del organismo certificador verifican la cumplimentación de todos los requisitos solicitados y conceden la certificación en caso de obtener el cumplimiento luego de la misma.

Ventajas de contar con un Certificado HACCP en Argentina

Contar con un Certificado HACCP en Argentina es una excelente forma de asegurarse de una sana y segura gestión de la producción de alimentos. Además, esta certificación otorga una serie de beneficios al usuario, entre los que cabe destacar la siguiente:

• Asegurar la seguridad y la inocuidad de los alimentos para los consumidores
• Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y normativos del sector alimentario
• Mejorar el proceso de fabricación de los productos
• Reducir los riesgos potenciales asociados con el procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos
• Aumentar la competitividad en el sector alimentario
• Incrementar el nivel de confianza de los consumidores hacia la empresa al obtener una certificación de excelencia de seguridad alimentaria.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina

¿Qué es el Certificado HACCP en Argentina?

El Certificado HACCP es un documento oficial emitido por el Ministerio de Salud en Argentina para los alimentos procesados para consumo humano. Con el certificado, los productores de alimentos tienen derecho a utilizar el sello HACCP (Certificación de Análisis y Evaluación del Contrario de Procesamiento de Alimentos), que garantiza que los productos y los procesos de producción cumplan con los estándares de calidad definidos por la ley, para ofrecer productos seguros y saludables. El Certificado HACCP es el medio utilizado por el gobierno argentino para asegurar la seguridad y la inocuidad de los alimentos destinados al consumo humano.

¿Por qué es importante el Certificado HACCP?

El Certificado HACCP es una de las medidas de seguridad alimentaria más importantes adoptadas por el gobierno argentino. Tenerlo simplifica mucho el proceso de facturación para el productor y le asegura que sus productos son seguros para el consumo. También sirve como medio de autenticación y verificación, permitiendo al comprador validar el origen y la calidad de los productos adquiridos. El Certificado HACCP es la muestra más clara de compromiso con la seguridad alimentaria, ya que los productos con este certificado han pasado por un proceso de evaluación exhaustivo y han sido aprobados por el Ministerio de Salud.

¿Cómo se obtiene el Certificado HACCP?

Para obtener el Certificado HACCP en la Argentina, un productor de alimentos debe cumplir con los requisitos de evaluación establecidos en la ley y presentar la documentación solicitada. Esta documentación incluye, entre otras cosas, la comprobación de que la empresa cumple con los requisitos básicos, así como los certificados emitidos por las autoridades locales, nacionales e internacionales pertinentes. Si se aprueban los documentos, el Ministerio de Salud emitirá el Certificado HACCP al productor.

¿Cómo se mantiene el Certificado HACCP vigente?

Una vez que se obtiene el Certificado HACCP, el productor debe llevar a cabo una serie de acciones para mantenerlo vigente. Estas acciones incluyen la inspección periódica de los procesos de producción y los productos, así como la documentación adecuada que refleje el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por el Ministerio de Salud. Además, los productores deben mantener un estrecho seguimiento de los registros y la trazabilidad de los alimentos para garantizar su seguridad y calidad. Todos estos pasos son cruciales para demostrar el compromiso con la seguridad alimentaria y para mantener el Certificado HACCP vigente en la Argentina.

Conclusión sobre Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina

La certificación HACCP es una de las mejores formas de ofrecer la máxima calidad y seguridad alimentaria. Estas certificaciones son requeridas para muchas industrias en los Estados Unidos, España, Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, etc. Sin embargo, la certificación HACCP aún no es obligatoria en Argentina. Aunque es deseable tener una certificación HACCP, las empresas en Argentina pueden seguir algunos pasos para garantizar una alta calidad y seguridad alimentaria. Estos pasos incluyen elegir los mejores insumos, seguir procedimientos de fabricación y empaque estandarizados, capacitar a los empleados, tener características de equipos y técnicas innovadoras, además de contar con control de niveles adecuado de temperatura. Estas son las formas para obtener una alta calidad y seguridad alimentaria que se acercan al estándar HACCP que se requiere en aquellos países que lo han adoptado como establecido de forma obligatoria. Al implementar estos cambios en el proceso de producción de una empresa, esta no sólo puede mejorar la calidad de sus productos, sino que también contribuye con la tarea de mejorar la salud alimentaria en Argentina.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo obtener Certificado HACCP en Argentina en la categoría Certificados de Argentina visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!