Cómo obtener Certificado LEED en Argentina

A medida que el mundo se preocupa por el cambio climático, hay un interés cada vez mayor en construcción e infraestructura sostenibles. El Certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un estándar internacional para otorgar certificados de construcción de bajo impacto ambiental a aquellos proyectos de construcción que cumplen con estrictos requisitos de sostenibilidad. En esta guía, le ayudaremos a comprender el proceso de obtener un Certificado LEED para un proyecto de construcción en Argentina. Aprenda cómo obtener y cumplir con los requisitos rigurosos para obtener un Certificado LEED y aproveche los beneficios de la construcción sostenible para su proyecto.

Índice
  1. ¿Qué es un Certificado LEED en Argentina?
    1. Características de un Certificado LEED en Argentina
    2. Beneficios del Certificado LEED en Argentina
    3. Cómo obtener un Certificado LEED en Argentina
    4. Requisitos para un Certificado LEED en Argentina
  2. Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado LEED en Argentina
    1. 1. ¿Cómo puedo obtener mi Certificado LEED en Argentina?
    2. 2. ¿Cuál es el proceso para certificar un edificio LEED en Argentina?
    3. 3. ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder certificar mi edificio con el Certificado LEED?
    4. 4. ¿Qué ventajas trae obtener un Certificado LEED para mi edificio?
  3. Conclusión sobre Cómo obtener Certificado LEED en Argentina

¿Qué es un Certificado LEED en Argentina?

Un Certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un programa global de certificación que establece un estándar para el mejoramiento de la eficiencia de los edificios, el consumo de energía y la calidad del aire. Esta certificación es proporcionada por el US Green Building Council, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad ambiental, la infraestructura sostenible y el desarrollo urbano. LEED es uno de los programas líderes a nivel internacional para la construcción de edificios de diseño eficiente y con respeto por el medio ambiente, y en Argentina se ha convertido en una forma de asegurar la eficiencia energética de los inmuebles.

Características de un Certificado LEED en Argentina

Un Certificado LEED en Argentina se otorga al completar un programa establecido por el Consejo de Construcción Verde (USGBC). El programa guía a los miembros en el diseño y construcción de edificios relativamente ineficientes con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y maximizar la sostenibilidad. El Consejo de Construcción Verde otorga a los edificios que cumplan con ciertos criterios las calificaciones más altas, desde el certificado LEED Plata hasta el certificado LEED Platino. Estas características incluyen un uso eficiente del agua, un enfoque proactivo para la gestión y reducción de emisiones de carbono; y una reducción en el consumo energético.

Beneficios del Certificado LEED en Argentina

Los beneficios que se obtiene del Certificado LEED en Argentina son significativos. Aparte de la satisfacción de contribuir en la reducción de contaminantes, los dueños de edificios obtienen una serie de beneficios financieros directos. Los edificios LEED son menos caros de operar, ya que utilizan el proceso de diseño para optimizar la eficiencia energética. A largo plazo, esto permite ahorrar a los dueños de edificios en los costos de energía. Además, las compañías de seguros ofrecen descuentos en las primas de los dueños de edificios certificados LEED que pueden ser significativos. El certificado le da a los dueños de edificios una imagen de un edificio eficiente, lo que aumenta el valor en el mercado inmobiliario a largo plazo.

Cómo obtener un Certificado LEED en Argentina

La primera etapa para obtener un Certificado LEED en Argentina es la obtención de una licencia profesional. En Argentina una persona calificada y con experiencia en la construcción, en arquitectura o en el diseño eficiente de edificios debe tener una licencia otorgada por la Asociación de Ingredientes de la Construcción (ABIT). Además, el diseñador debe también haber pasado el examen oficial LEED realizado por el USGBC. Una vez que el diseñador esté licenciado, la segunda etapa consiste en la aplicación a la certificación LEED. Esta aplicación incluye el análisis de la eficiencia energética y medioambiental del edificio. Una vez que los departamentos encargados aprueben la aplicación, el edificio recibirá un certificado LEED en Argentina.

Requisitos para un Certificado LEED en Argentina

Los requisitos a cumplir para obtener un Certificado LEED en Argentina varían dependiendo de la certificación solicitada. El US Green Building Council cuenta con tres certificaciones principales: el certificado LEED Oro, certificado LEED Plata y certificado LEED Platino. Para obtener el certificado LEED Oro, se necesita satisfacer entre 58 y 70% de los requisitos del programa LEED para el diseño de edificios. La certificación LEED Plata requiere que se satisfagan entre 70 y 85% de los requisitos, mientras que la certificación LEED Platino requiere la satisfacción de más del 85% de los requerimientos. Además, se deben completar los otros criterios estipulados por el Consejo de Construcción Verde. Estos requisitos incluyen el uso de materiales reciclados, el uso de energía renovable y el consumo de agua eficiente.

Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado LEED en Argentina

1. ¿Cómo puedo obtener mi Certificado LEED en Argentina?

El Certificado LEED es un sello de calidad que certifica que las estructuras están construidas siguiendo los estándares de eficiencia energética, reducción de demanda de agua, minimización del impacto ambiental, promoción de la salud y bienestar, gestión de residuos y uso de materiales reciclados. Para obtener el Certificado LEED en Argentina, debes seguir una serie de pasos. Primero, debes inscribirte en el Programa LEED. Esto implica completar un formulario en línea para obtener un identificador, que será necesario cuando construyas tu proyecto de acuerdo con los requisitos LEED. Después, debes inscribir tu edificio y presentar la documentación apropiada. Estos documentos incluyen un informe de nutrientes, descripción de la construcción, información sobre la ubicación, información de la vivienda, detalles de los sistemas instalados, detalles de los materiales, información eléctrica de la vivienda, información de control de acceso, y mucho más. Finalmente, puedes obtener la certificación LEED una vez hayas completado todos los requisitos.

2. ¿Cuál es el proceso para certificar un edificio LEED en Argentina?

Para certificar un edificio LEED en Argentina, debe seguir las mismas guías y protocolos que regulan el programa LEED a nivel mundial. Se requiere una documentación adecuada para documentar el cumplimiento de los requisitos de la certificación. Para comenzar, debes inscribirte en el programa LEED y obtener un identificador único. Esto se logra completando un formulario en línea. Luego, debes inscribir tu edificio en el programa LEED y presentar un informe de nutrientes. Esto requiere que describas los sistemas instalados en el edificio, los materiales utilizados, la ubicación exacta del edificio, los niveles de luz, agua y energía que el edificio está usando, información acerca de los materiales y productos de arquitectura, información de control de acceso, entre otras cosas. Después, debes realizar un examen para comprobar que el edificio cumple con los estándares de calidad LEED. Si el examen entrega resultados positivos, puedes certificar tu edificio LEED.

3. ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder certificar mi edificio con el Certificado LEED?

Los requisitos para obtener un Certificado LEED son bastante estrictos. Debes asegurar que tu edificio cumple con los estándares de calidad, eficiencia energética, reducción de demanda de agua, minimización del impacto ambiental, promoción de la salud y bienestar, gestión de residuos y uso de materiales reciclados. Para cumplir con estos requisitos, necesitas presentar un informe de nutrientes, describiendo con exactitud los materiales instalados y los procesos que se llevaron a cabo en la construcción. También debes verificar el edificio de acuerdo con los criterios de certificación, lo que implica mostrar que los sistemas utilizados cumplen con los estándares LEED. Finalmente, el proyecto debe pasar la inspección final antes de poder obtener el certificado LEED.

4. ¿Qué ventajas trae obtener un Certificado LEED para mi edificio?

Las ventajas de certificar tu edificio con el Certificado LEED son numerosas. Por un lado, mostrarás a tus clientes que tu edificio cumple con los estándares mundiales de calidad y eficiencia energética. Esto te permitirá destacarte entre tus competidores y atraer nuevos clientes. Además, un certificado LEED aumentará el valor de tu edificio, lo que significa que al momento de venderlo, obtendrás un precio mucho más alto. Algunos países, incluso ofrecen incentivos fiscales para proyectos que obtengan el certificado LEED, lo que significa que puedes ahorrar cientos de dólares cada año al obtener tu certificado LEED.

Conclusión sobre Cómo obtener Certificado LEED en Argentina

El Certificado LEED es una herramienta sumamente útil para aquellos que buscan construir edificios sustentables y adherirse optar por opciones más amigables para el medio ambiente. Si desea obtener un certificado LEED en Argentina, hay varias cosas que debe tener en cuenta. Primero, es importante entender el proceso de procesamiento. Luego debe comprender los criterios LEED y los diferentes niveles de certificación. El siguiente paso es usar el Analizador de Desempeño Sustentable para preparar un informe de evaluación y verificar los resultados. Después, usted debe presentar una audiencia para solicitar el certificado LEED para su edificio. El procedimiento de certificación es un paso clave para lograr la certificación de un edificio en Argentina. Si bien esto puede parecer intimidante al principio, apoyándose con la información correcta y los profesionales adecuados, el proceso no tiene por qué ser complicado. El certificado LEED es una herramienta muy útil para construir edificios resilientes y sostenibles. Hacer el esfuerzo para obtener esta certificación resulta beneficioso para el dueño del edificio y el medio ambiente en el largo plazo.

Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo obtener Certificado LEED en Argentina en la categoría Certificados de Argentina visítala de seguro te ayuda mucho.

¡Más Contenido!