Cómo obtener Certificado PyME en Argentina conocelo
En la actualidad en Argentina, obtener un certificado PyME es indispensable para una empresa para poder desarrollar sus actividades de forma eficaz. Un certificado PyME le permite a los empresarios y empresarias acceder a varios incentivos que la ley de PyMES provee. No obstante, hay que tener en cuenta que esta obtención no es sencilla, por ello en este artículo te explicaremos los requisitos que debes cumplir y los pasos que debes seguir. Aprende cómo obtener Certificado PyME en Argentina y conoce todos los beneficios que esto conlleva tanto para tu empresa como para ti.
¿Cómo obtener Certificado PyME en Argentina?
Actualmente, la PyME argentina puede ser certificada como Tale de interés nacional, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Industria. Obtener una certificación PyME supone una oportunidad para obtener importantes beneficios que vayan a ayudar al empresario a impulsar a su empresa. Para conocer todo sobre el proceso de certificación PyME, sigan leyendo para descubrir todos los detalles.
¿Qué significa ser una PyME certificada?
Ser certificado como una PyME significa contar con una serie de beneficios a los que los empresarios que no tengan el certificado no tienen acceso. Estos beneficios incluyen descuentos en los créditos bancarios, tratamientos especiales para la adquisición de maquinaria y bienes tech, la reducción o exención de impuestos en algunos casos, y mucho más. Todo esto permitirá que el empresario obtenga una ventaja en relación a la competencia y pueda mejorar los resultados financieros de su empresa.
Requisitos para obtener una certificación PyME
Hay una serie de requisitos generales para obtener una certificación PyME, como ser una empresa legalmente constituida en Argentina y estar al día con los impuestos y contratos laborales. Además, se necesitará estar horas de operación, contar con planes de capacitación, poseer un programa de calidad, entre otros. También, la empresa debe tener un sistema contable institucionalizado y asesoría contable. Dependiendo de la provincia en la que se ubique la empresa, los requisitos y los beneficios podrán variar.
¿Cómo solicitar una certificación PyME?
Una vez cumplidos con los requisitos mencionados previamente, el empresario deberá acercarse a la Secretaría de Industrias o a un organismo oficial que esté autorizado para otorgar certificaciones PyME. Algunas veces puede resultar complicado recopilar todos los documentos requeridos, por lo que puede ser recomendable solicitar la ayuda de un abogado que conozca el trámite. Una vez realizado el trámite, la entidad acreditada podrá emitir un certificado que acredite a la empresa como una PyME certificada.
Beneficios de contar con una certificación PyME
Ser titular de una certificación PyME proporciona muchos beneficios para el empresario, pudiendo contar con descuentos en sus créditos bancarios, tratamientos especiales para la adquisición de maquinaria y bienes tech, exención o reducción de impuestos y muchos más. También, contar con un certificado PyME mejorará la reputación de la empresa, ya que su nombre se verá favorecido al contar con esta acreditación. Por último, ser una PyME acredita ofrecer una posibilidad de empleo para las personas, lo que mejorará la reputación de la empresa frente a otras compañías y a los empresarios que no estén certificados.
Ventajas de convertirse en PyME
Cabe señalar que contar con un certificado de PyME posee ciertas ventajas para cualquier empresario. Estas ventajas incluyen incentivos fiscales, exenciones tributarias, exoneraciones para la contratación de trabajadores menores de edad, el acceso a líneas de préstamos bancarios especiales para microemprendimientos y una mayor reputación de la empresa entre los consumidores. También, existen programas gubernamentales destinados a la modernización de los sistemas de producción y aumento de la innovación dentro de las empresas evaluadas.
¿Dónde solicitar el certificado PyME?
Los emprendedores argentinos que deseen obtener la certificación PyME tendrán que acercarse a la Secretaria de Industria o a algún organismo oficial encargado de la emisión de estos certificados en su provincia. La recomendación es solicitar la asesoría de un abogado para la correcta presentación de la documentación y así evitar cualquier demora en el trámite. Una vez cumplidos con los requisitos, el organismo acreditado podrá emitir el certificado correspondiente a la PyME.
Preguntas Frecuentes sobre Cómo obtener Certificado PyME en Argentina conocelo
1. ¿Qué es un certificado PyME?
Un certificado PyME es un documento expedido por el Ministerio de Producción de Argentina. Esta certificación se utiliza para identificar a una organización como «PyME», es decir, como una empresa con recursos limitados y/o trabajadores autónomos. La certificación PyME es uno de los requisitos para obtener préstamos y beneficios crediticios especiales con otorgamiento de rapidez y facilidades por parte de los bancos oficiales y muchas otras entidades. Además, otorga mejores condiciones para participar en licitaciones y compras estatales.
2. ¿Por qué es importante obtener el Certificado PyME?
El Certificado PyME es importante porque permite acceder a beneficios y ventajas de inversión, planes de ayuda financiera, asistencia técnica especializada, y condiciones de pago especiales para la adquisición de insumos, materias primas, etc. Algunas de estas ventajas son líneas de crédito especiales para pymes, exenciones fiscales y una amplia gama de apoyos financieros para las empresas de menor tamaño.
3. ¿Qué documentación se necesita para solicitar el Certificado PyME?
La documentación necesaria para solicitar el Certificado PyME en Argentina es la siguiente: fotocopia del Documento Nacional de Identidad de la persona encargada de la solicitud, Certificado de cupo, Certificado de situación impositiva, Registro de Información Fiscal, Libro de honorarios -y/o- Libros impositivos si correspondiera, Memoria financiera actualizada (si corresponde).
4. ¿Qué trámites hay que realizar para obtener el Certificado PyME?
Para obtener el Certificado PyME es necesario cumplir con algunos trámites. Primero se debe intentar el registro en el SIEM de la Dirección Argumental de PyMES. Luego, se debe obtener el Nº de CUIT y/o IIBB. El trámite es realizado a través de una solicitud dirigida a la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Producción. Una vez certificada, la pymes recibirá el Certificado PyME en el domicilio registrado. Finalmente, la certificación debe ser renovada cada año para que siga vigente. El renuevo debe realizarse antes de que venza la hazta de vencimiento.
Conclusión sobre Cómo obtener Certificado PyME en Argentina conocelo
El conocimiento de los certificados PyME en Argentina es un paso clave para la supervivencia de una PYME. Esta certificación está dirigida a aquellas empresas que invierten esfuerzos significativos en su desarrollo. Estas empresas reciben incentivos y servicios especiales que les permiten aprovechar al máximo su inversión y utilizarla en la adquisición de productos y servicios para su empresa. Con el Certificado PyME, una empresa puede obtener créditos sin intereses, obtener becas de apoyo a la innovación y desarrollo, beneficios fiscales y exenciones para capacitar a su personal. Por lo tanto, el Certificado PyME en Argentina es una pieza clave para que una PYME se desarrolle y alcance el éxito. Con él, su empresa disfrutará de todas las ventajas y recursos que se requieren para prosperar y lograr su verdadera potencialidad.
Si te ha gustado este post puedes ver otros artículos parecidos a Cómo obtener Certificado PyME en Argentina conocelo en la categoría Certificados de Argentina visítala de seguro te ayuda mucho.
¡Más Contenido!